Ir al contenido principal

Partes de un diagrama de flujo

Inicio-final: el símbolo de terminación marca el punto inicial o final del sistema, por lo general, contiene la palabra "Inicio" o "Fin"

Acción o proceso: un rectángulo solo puede representar un solo paso dentro de un proceso

Documento impreso: un documento o informe impreso

Multidocumento: representa multidocumento en el proceso

Decisión o ramificación: un punto de decisión o ramificación, las líneas que representan diferentes decisiones surgen de diferentes puntos del diamante

Entrada-salida: representa el material o la información que entra o sale del sistema, como una orden del cliente (entrada) o un producto (salida)

Entrada manual: representa un paso en el que se pide al usuario que introduzca la información manualmente

Preparación: representa un ajuste a otro paso en el proceso

Conector: indica que el flujo continúa donde se ha colocado un símbolo idéntico (que contiene la misma letra)

Línea de flujo: indica el flujo del sentido del proceso 

Símbolo: indica que el flujo del proceso continúa en más de dos ramas

Unión de invocación: indica un punto en el diagrama de flujo en el que múltiples ramificaciones convergen de nuevo en un solo proceso


Fusión: indica un paso en el que dos o más sub-listas o subprocesos se convierten en uno
Intercalar: indica un paso que ordena información en un formato estándar

Ordenar: indica un paso que organiza una lista de elementos en una secuencia o establece según algunos criterios predeterminados

Proceso predefinido: indica una secuencia de acciones que realizan una tarea específica incrustada dentro de un proceso más grande

Operación manual: indica una secuencia de comandos que continuarán repitiéndose hasta que se detenga manualmente

Límite de bucle: indica el punto en el que debe detenerse un bucle

Retardo: indica un retraso en el proceso

Almacenamiento de Datos o Símbolo de Datos Almacenados: indica un paso donde se almacenan los datos

Base de Datos: indica una lista de información con una estructura estándar que permite buscar y ordenar

Almacenamiento Interno: indica que la información se almacenó en la memoria durante un programa, utilizado en diagramas de flujo de diseño de software

Visualización: indica un paso que muestra información

Conector Fuera de Página: indica que el proceso continúa fuera de la página

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es un algoritmo?

En informática, un algoritmo es una secuencia de instrucciones secuenciales, gracias al cual pueden llevarse a cabo ciertos procesos y mostrar respuesta a determinadas necesidades, decisiones o problemas, se trata de conjuntos ordenados y finitos de pasos, que nos permiten resolver un problema o tomar una decisión en diferentes tipos de temas, un mismo algoritmo o diagrama de flujo puede representarse en diversos lenguajes de programación, es decir, se trata de un ordenamiento previo a la programación                          Los algoritmos también son frecuentes en la matemática y la lógica y son la base de la fabricación de manuales de usuario, folletos de instrucciones, su nombre proviene del latín algoritmus y éste apellido del matemático persa Al-Juarismi, uno de los algoritmos más conocidos de la matemática es el atribuido a Euclides, para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el llamado “método...

¿Qué función cumple un diagrama de flujo?

  *Favorecen la comprensión del proceso al mostrarlo como un dibujo, el cerebro humano reconoce muy fácilmente los dibujos, un buen diagrama de flujo reemplaza varias páginas de texto *Permiten identificar los problemas y las oportunidades de mejora del proceso, se identifican los pasos, los flujos de los re-procesos, los conflictos de autoridad, las responsabilidades, los cuellos de botella, y los puntos de decisión *Muestran las interfaces cliente-proveedor y las transacciones que en ellas se realizan, facilitando a los empleados el análisis de las mismas *Son una excelente herramienta para capacitar a los nuevos empleados y también a los que desarrollan la tarea, cuando se realizan mejoras en el proceso *Al igual que el pseudocódigo, el diagrama de flujo con fines de análisis de algoritmos de programación puede ser ejecutado en un ordenador, con un Ide como Free DFD

Tipos de diagramas de flujo

Formato vertical:  el flujo o la secuencia de las operaciones, va de arriba hacia abajo, es una lista ordenada de las operaciones de un proceso con toda la información que se considere necesaria, según su propósito Formato horizontal:  el flujo o la secuencia de las operaciones, va de izquierda a derecha Formato panorámico:  el proceso entero está representado en un solo diagrama, tanto en sentido vertical como horizontal, permitiendo distintas acciones simultáneas Formato arquitectónico:  describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el plano arquitectónico del área de trabajo Diagrama de bloques de modelo matemático:  es el utilizado para representar sistemas físicos (reales) cada uno de los bloques que componen el sistema físico es generalmente una simplificación de la realidad, lo que permite un tratamiento matemático razonable Diagrama de bloques de procesos de producción:  es un diagrama utilizado para indicar la manera en la que se elab...