Ir al contenido principal

Tipos de diagramas de flujo

Formato vertical: el flujo o la secuencia de las operaciones, va de arriba hacia abajo, es una lista ordenada de las operaciones de un proceso con toda la información que se considere necesaria, según su propósito

Formato horizontal: el flujo o la secuencia de las operaciones, va de izquierda a derecha

Formato panorámico: el proceso entero está representado en un solo diagrama, tanto en sentido vertical como horizontal, permitiendo distintas acciones simultáneas



Formato arquitectónico: describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el plano arquitectónico del área de trabajo


Diagrama de bloques de modelo matemático: es el utilizado para representar sistemas físicos (reales) cada uno de los bloques que componen el sistema físico es generalmente una simplificación de la realidad, lo que permite un tratamiento matemático razonable

Diagrama de bloques de procesos de producción: es un diagrama utilizado para indicar la manera en la que se elabora cierto producto, especificando la materia prima, la cantidad de procesos y la forma en la que se presenta el producto terminado

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es un algoritmo?

En informática, un algoritmo es una secuencia de instrucciones secuenciales, gracias al cual pueden llevarse a cabo ciertos procesos y mostrar respuesta a determinadas necesidades, decisiones o problemas, se trata de conjuntos ordenados y finitos de pasos, que nos permiten resolver un problema o tomar una decisión en diferentes tipos de temas, un mismo algoritmo o diagrama de flujo puede representarse en diversos lenguajes de programación, es decir, se trata de un ordenamiento previo a la programación                          Los algoritmos también son frecuentes en la matemática y la lógica y son la base de la fabricación de manuales de usuario, folletos de instrucciones, su nombre proviene del latín algoritmus y éste apellido del matemático persa Al-Juarismi, uno de los algoritmos más conocidos de la matemática es el atribuido a Euclides, para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el llamado “método...

Partes de un algoritmo

Todo algoritmo debe constar de las siguientes partes: Input o entrada: el ingreso de los datos que necesita el algoritmo para operar . Proceso: Se trata de la operación lógica formal que el algoritmo emprenderá con lo recibido del input. Output o salida: Los resultados obtenidos del proceso sobre el input, una vez terminada la ejecución del algoritmo.                   Para más información copia el enlace y mira el video: https://www.youtube.com/watch?v=P4f5OEPz2LY